"Los dispositivos móviles son una parte casi inseparable de nosotros mismos. No sólo almacenan nuestros contactos, sino mucha información personal. Por ello, debemos cuidarlos y protegerlos".
Para prevenir este tipo de cosas se pueden aplicar unas pequeñas precauciones, como pueden ser instalar un antivirus, ya que estos también afectan a los dispositivos móviles y tabletas. Otra de las cosas con las que hay que tener cuidado es con las estafas. Por otro lado también es importante proteger tu móvil para que otros no puedan entrar en tu información personal en caso de que se pierda o te lo roben, en ese caso se podría "proteger el dispositivo mediante un PIN, también puedes apuntar el IMEI del dispositivo, para poder solocitar que tu operadora inutilice el terminal, instalando alguna aplicación de control remoto en los dispositivos, o bien realizando copias de seguridad de la información que almacenas en el dispositivo para que no la pierdas". Además también hay que tener "precaución al conectarse al wifi pública y otros dispositivos a través de Bluetooth".
Las aplicaciones maliciosas
"El malware no es un problema exclusivo de los ordenadores, sino que también afecta a los smartphones y tabletas. Por tanto, necesitan la misma protección que aplicaríamos a un equipo de sobremesa".
Este tipo de cosas es debido comunmente a las descargas de aplicaciones en sitios web que no son las tiendas oficiales.
Para evitar estas situaciones es recomendable:
Descargar nuevas aplicaciones solamente a través de los canales oficiales de los fabricantes, cada vez que se vaya a hacer una descarga verificar la reputación de la aplicación y por último mantener el terminal y las aplicaciones actualizadas.Fuente: www.osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario