"Todos guardamos archivos en dispositivos electrónicos que podrían fallar en algún momento provocando la pérdida de la información en ellos almacenada".
Por ello es importante:
"Realizar copias de seguridad periódicamente de la información más importante, utilizar una aplicación fiable, conocer las ventajas e inconvenientes de la nube y utilizar sistemas de cifrado robustos".
Es importante hacer copias de seguridad, ya que en cualquier momento puedes tener la pérdida de información y pueden provocar daños irreparables. Algunas causas pueden ser:
La avería total o parcial de los discos duros del ordenador o externos, también la gran cantidad de variedad de dispositivos móviles que utilizamos hace que aumente la probabilidad de perderlos o que nos los roben, con la consiguiente pérdida de información, el deterioro físico provocado por el tiempo y el uso afecta también a soportes como los
CDs y DVDs, otro problema muy común es el borrado accidental, en el que perdemos toda la información, o por algún tipo de virus que pueden provocar la destrucción o borrado de los archivos y quedar irrecuperables.
Para hacer copias de seguridad siempre deben mantenerse siempre en dispositivos diferentes al original.
La manera más común de realizar una copia de seguridad es en discos duros externos conectados mediante USB, es la forma más recomendable. Se puede realizar de dos formas:
Manual:en este caso nosotros mismos seremos lo que haremos todo el trabajo de seleccionar y copiar los archivos que consideremos más importantes.
"Automática: es posible programar la realización automática de copias de seguridad de manera periódica, para que no tengamos que estar pendientes nosotros de esta tarea, una opción muy práctica y cómoda para la mayoría de nosotros.Tras realizar una primera copia de seguridad completa, la siguiente que hagamos podemos programarla para que copie únicamente aquellos archivos que hayan sido modificados, lo que supone un ahorro importante de espacio de almacenamiento".
"En Windows viene integrada con el sistema operativo Windows Copias de seguridad y restauración".
"En Mac, se puede utilizar Time Machine".
"En dispositivos Android desde el menú Ajustes > Copia de seguridad y restablecimiento".
"Otra manera de hacer una copia es a través de la nube, como pro ejemplo Dropbox, Box, Google Drive o One Drive, pero existen muchas más".
"Y por último se puede hacer copias de seguridad en DVD o Blu-ray.
"Por otra parte el cifrado de datos es un método por le que convertimos en ilegible una determinada información o mensaje para que sólo acceda a ella la persona autorizada haciendo uso de una contraseña, código o Pin necesario para descifrarlo.
Los procesos de cifrado pueden realizarse principalmente sobre dos ámbitos de contenido:
"El dispositivo o medio de almacenamiento: en este caso se cifra todo un medio de almacenamiento, como un disco duro. No será posible acceder a ninguna información contenida en él sin conocer el sistema de descifrado.Este método nos puede llevar mucho tiempo si el número de archivos a cifrar es elevado".
"Los archivos y carpetas: podemos proteger una parte de la información contenida en un medio de almacenamiento, sea un disco duro o la nube. Solo aquellas carpetas o archivos que escojamos para el cifrado serán ilegibles para quien no conozca la clave, y el resto de información será accesible normalmente".
Fuente: www.osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario