viernes, 17 de febrero de 2017

Servicios de Compraventa y subastas online

Compras por Internet
Para hacer cualquier tipo de compra siempre hay que tener en cuenta algunos aspectos, para que nuestra compra sea un éxito. Los factores que hay que tener en cuenta son los siguientes:
La página web para la compra, un factor importante es que la página disponga de calificación del vendedor basada en los votos de otros compradores. 
Precios chollo, "hay que tener en cuidado con los anuncios que tiene un precio excesivamente bajo", ya que es posible que sea una estafa o un producto falso.
Fotografías del producto, hay que tener especial cuidado si el vendedor tiene fotos del artículo genéricas, que se puedan encontrar fácilmente en Internet, o con los que directamente no muestran ninguna fotografía, ya que puede que esté ocultando algo.
Redacción, hay que fijarse también en la gramática del anuncio y si el texto que aparece ha sido traducido por un traductor automático.
"Relación con el vendedor, una vez decidamos que el producto es el que buscamos y que el vendedor podría ser de fiar, debemos establecer una relación para intercambiar información. Inicialmente debemos pedir al menos correo electrónico e incluso teléfono, para realizar búsquedas en Internet con esa información y comprobar, por ejemplo, si hay otros anuncios sospechosos publicados con esos datos o quejas de otros compradores".
"Intermediario, cuando un vendedor dice que se encuentra en el extranjero y que para ver el producto tenemos que pagar a un intermediario, probablemente estén intentando engañarnos".
"Modo de pago, tenemos que dejar claras todas las condiciones de la compraventa antes de realizar el pago. Elijamos siempre un método de pago seguro, y no facilitemos los datos de nuestra tarjeta de crédito a nadie. No es recomendable realizar pagos de manera anticipada, ya que pueden no enviarnos el articulo una vez hayamos hecho el pago".
Vender pro Internet
Además al vender por Internet también tenemos que tomar ciertas precauciones, para evitar ser víctimas de compradores falsos y otros engaños.
Lo primero que no debemos hacer es no enviar el artículo hasta que el pago sea efectivo, ya que los compradores nos piden los datos bancarios para realizar el pago mediante una transferencia y piden que le enviemos el artículo y un justificante que verifica que han realizado la transferencia. "Sin embargo, el justificante es falso, por lo que nos quedamos sin artículo son dinero. El estafador también puede utilizar un cheque sin fondos".
"También podemos optar por el envío contra reembolso, debemos valorar esta opción. Así, una empresa de transporte hará de intermediaria y garantizará el cobro o la devolución del artículo".
"Síntomas para desconfiar, podemos detectar un comprador falso si observamos alguna de estas características:"
"Redacción: al ponerse en contacto con nosotros utilizan expresiones extrañas, con faltas gramaticales, frases sin sentido que parecen obtenidas de alguna herramienta de traducción automática".
"Ubicación. El comprador nos dice que está viviendo en otro país y que la transferencia la hará a través de un banco extranjero".
"Banco. El justificante de la transferencia o el cheque que nos presentan tienen un aspecto extraño o son de un banco que nos resulta desconocido".
Subastas Online
"Existen muchas páginas donde podemos encontrar todo tipo de artículos a precios muy llamativos, en las que podemos participar a modo de subasta e intentar conseguirlos ganando la puja. Son productos muy atractivos y a precios de salida insignificantes. Es indudable que hay páginas de subastas que cumplen de manera escrupulosa con la legalidad, tienen su razón social en España y operan de manera totalmente transparente. El gran reclamo es el precio final por el que se llevan los artículos los ganadores de la puja. Si no queremos tener problemas con este tipo de páginas, que no nos envíen el artículo que hemos ganado, o que los datos que hemos facilitado sean usados de forma fraudulenta, podemos realizar una búsqueda en Internet de opiniones de otros usuarios. Éstos pueden ofrecernos información valiosa para averiguar si una plataforma es de confianza o no, además si la página cuenta con un sello de confianza nos indicará que cumple con una serie de requisitos que garantiza la seguridad y la transparencia de su actividad"
Fuente: www.osi.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario