"Los bulos o hoax (engaño), son relativamente frecuentes en Internet, y suelen ser difundidos a través del correo electrónico. Son cadenas formadas por envíos y reenvíos de correos electrónicos. Generalmente no implican ningún daño para el ordenador o el dispositivo de la persona que lo recibe, pues no suelen llevar ficheros adjuntos para abrir o descargarse".
"A veces se difunden supuestas noticias que intentan despertar nuestra sensibilidad, como personas que necesitan urgentemente donación de órganos, o niños ingresados que precisan una transfusión de sangre urgente. En otras ofrecen regalos sorprendentes simplemente por contestar al correo, o por reenviarlo a diez amigos, tickets de regalo en cadenas de supermercados o, por le contrario, años de mala suerte si no los reenvías a todas tus amistades".
Lo que pretenden en algunos casos es difamar o fomentar la mala imagen de una empresa o de una persona conocida, en otros sobrecargar a los servidores de correo o bloquear la centralita telefónica de un hospital o de una empresa. A veces lo único que persiguen es generar confusión o difundir noticias falsas. otros de sus objetivos es obtener direcciones de correo para generar spam.
Este tipo de cosas se pueden detectar ya que normalmente no tienen fechas en su texto, para que no caduquen y puedan ser reutilizados al máximo en Internet sin ser detectados por su fecha. También tratan un rema que atrae al lector , como noticias de famosos, regalos gratis, etc. Suelen ser anónimos, y de una manera u otra solicitan el reenvío del correo.
Spam
Spam hace referencia a mensajes no solicitados, principalmente de tipo publicitario, y enviados de forma masiva. En muchas ocasiones el correo basura contiene un fichero adjunto o un enlace a una página web. Si accedemos a cualquiera de los dos es muy probable que nuestro ordenados se infecte con algún tipo de malware. El spammer busca dos cosas: nuevas direcciones de correo o infectar nuevos ordenadores que se dediquen a reenviar spam sin que sus propietarios lo sepan. Para detenerlos lo mejor es no responderlos, ni pinchar en los enlaces o adjuntos que acompañan al correo.
Scam
"Cuando el objetivo es estafar a la persona que recibe el correo electrónico nos encontramos ante un spam (estafa). En este caso, el remitente del correo pretende engañar al destinatario del correo, y tienen un objetivo muy caro en la gran mayoría de los casos: su dinero".
La estrategia e estas acciones se basa en la posible necesidad económica que pueda tener quien lo recibe, en su codicia, simplemente, en su ingenuidad. Existen diferentes causas: loterías o sorteos, novias extranjeras, en la que su objetivo es ganarse la confianza del receptor de los correos, cartas nigerianas, ofertas de empleo falsas o muleros, que ofrecen un trabajo muy cómodo, desde casa y en el que el trabajo a desarrollar consiste en gestionar transferencias de dinero entre cuentas de supuestos clientes de la empresa para la que vamos a trabajar y otras cuentas de destino, utilizando nuestra cuenta bancaria como paso intermedio. Por lo que evidentemente lo que pretenden es conseguir nuestro dinero. "Algunos indicios que nos pueden hacer sospechar de ese correo son: que suelen utilizar un lenguaje confuso y ambiguo, y suelen tener errores sintácticos u ortográficos, utilizan cuentas de correo gratuitas, los correos que envían son modelo y apenas están personalizados, en algún momento solicitan un envío de dinero con cualquier excusa, los correos nos llegan si haber iniciado un contacto previo, y en muchas ocasiones, la empresa que nos ofrece trabajo, la chica que nos quiere conocer o el premio que hemos ganado están ubicados fuera de España".
Fuente: www.osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario