Una de las desventajas que veo en este aparato es, que tienes que poner la cantidad de hidratos de carbono que vas a consumir, y eso puede ser un problema para las personas mayores, por una parte porque es algo que les será más difícil, ya que están acostumbrados a poner ellos mismo la cantidad de insulina que ellos necesitan, pero por otro lado es una buena idea porque el aparato es mucho más exacto, pero según elpais a medida que se usa irá aprendiendo por lo que a largo plazo podrá ella misma configurarse de forma semiautomática. Eso si sería una gran ventaja y comodidad para los pacientes.
Según las pruebas realizadas, los resultados han sido satisfactorios, pero hay cosas todavía que se tienen que mejorar ya que el sensor debe cambiarse semanalmente, y las calibraciones también son necesarias. Esa podría ser otra desventaja ya que es un trabajo más y sobre todo para las personas mayores como ya he nombrado antes. Pero esto sin duda ha sido un gran paso, para conseguir llegar a crear un páncreas totalmente artificial dentro del cuerpo del paciente.
Fuente: http://www.medtronicdiabetes.com/blog/fda-approves-minimed-670g-system-worlds-first-hybrid-closed-loop-system/
No hay comentarios:
Publicar un comentario